Día del Periodista
7 de junio, sábado

Origen de la festividad
La fecha fue establecida en 1938 durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en Córdoba. En ese congreso, se decidió rendir homenaje a la labor periodística y a su rol fundamental en la construcción de una sociedad democrática e informada.
¿Quién fue Mariano Moreno?
Mariano Moreno fue un abogado, periodista y político argentino, una de las figuras más destacadas de la Revolución de Mayo. Como secretario de la Primera Junta de Gobierno, fundó La Gazeta de Buenos Ayres con el objetivo de informar al pueblo sobre los actos del gobierno revolucionario y fomentar el pensamiento crítico.
Importancia del Día del Periodista
Esta fecha es una oportunidad para:
- Reconocer la labor de los periodistas en la sociedad.
- Reflexionar sobre la libertad de prensa y la ética periodística.
- Reafirmar el compromiso con la verdad y la información veraz.
- Homenajear a quienes han dedicado su vida al periodismo, incluso en contextos adversos.
Celebraciones y actividades
Durante esta jornada, se realizan diversas actividades en todo el país, tales como:
- Entrega de premios y reconocimientos a periodistas destacados.
- Charlas, conferencias y paneles sobre el rol del periodismo.
- Publicaciones especiales en medios de comunicación.
- Actos conmemorativos organizados por asociaciones de prensa y universidades.
Reflexión final
El Día del Periodista en Argentina no solo celebra una profesión, sino también un pilar fundamental de la democracia: el derecho a la información. Es una jornada para valorar el trabajo de quienes, con compromiso y responsabilidad, informan a la sociedad y contribuyen al desarrollo de una ciudadanía crítica y participativa.
Día del Periodista en otros años
- 2021 7 de junio, lunes
- 2022 7 de junio, martes
- 2023 7 de junio, miércoles
- 2024 7 de junio, viernes
- 2026 7 de junio, domingo